+26-10-2010+Faro+de+Da+Porta.jpg)
Faro da Porta, punta Canabal, isla Cíes (Galicia).
Al parecer, cuando las nieblas cubrían la isla de Cíes dejaban el faro principal ciego, por lo que resultó necesario construir esta baliza casi en la orilla para que los navegantes no quedaran desasistidos y pudieran orientarse.
CORRECCIÓN:
Tras la lectura de los comentarios, y sobre todo por la autoridad de quien los hace, reconozco el error y me excuso. Mantengo lo escrito para que los comentarios tengan sentido, unidad y no llamar a nadie a engaño. Textualmente, la guía en la que leí esta información dice: "Las nieblas entorpecían a menudo el faro (refiriéndose al de Cíes). Para paliarlo se situó a sus pies el faro de Porta, o de punta Canaval, al que podemos bajar después". Al verlo tan tieso y tan blanco después de leer este par de frases no pude evitar la imagen de los bastones blancos que usan los ciegos.
Y ahora una explicación más técnica, que aporta José Antonio Mera. "Pta. Canabal o faro da Porta, o do Príncipe, se llama de todas estas maneras, es el límite de un canal navegable incluso para buques de gran porte. El canal se llama "Freu da Porta". Se construyó al mismo tiempo que los demás con el plan de Alumbrado de las costas de 1860". También se puede leer en los comentarios con más información. Gracias Mera, te debo una.