Mostrando entradas con la etiqueta Julio Verne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Verne. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2011

Viento y rocas


Faro de cap de Creus (Girona, Catalunya).
Aunque el espíritu de Dalí domine el entorno de Cadaqués, Julio Verne y su obra El faro del fin del mundo fueron los que trajeron a este rincón a Kirk Douglas y Yul Brinner, acompañados de Fernando Rey, para rodar la película La luz del fin del mundo en 1971. Hasta hace unos años se podía visitar el faro de atrezzo que construyeron para el rodaje y que la ley de costas obligó a derribar. Esto es lo que contaban los informativos de la época.




La serie de los faros catalanes de Marc Soler para La Vanguardia también tiene un capítulo dedicado a este faro.

martes, 29 de septiembre de 2009

Los faros de Julio Verne

El debate está servido. Si es que quereis. Una novela: "El faro del fin del mundo" de Julio Verne. La mayoría lo hemos leído en nuestra juventud. Si alguien no lo ha hecho, no sabe lo que se pierde, pero aún está a tiempo. Tres hombres en un faro aislado deben defenderse de un grupo de piratas. Pero, ¿qué faro le sirvió de inspiración? En principio hay dos posibilidades, que yo sepa.
Éste es el faro de San Juan de Salvamento, en la Isla de los Estados (Argentina). Allá se le conoce también como el Faro del Fin del Mundo, entre otras razones porque se considera que es el que está situado más al sur del mundo. ¿O quizá porque es en el que se inspiró el novelista francés para su obra? Foto: Publicada por Carlos Mey en http://www.histarmar.com.ar/IceLady/IceLadyFaroFindelMundo.htm


Éste otro es el faro de La Mola, en Formentera (Islas Baleares). Además de la placa que conmemora su inauguración hay otra dedicada Julio Verne. ¿Será, como dicen algunos, porque éste es el literario faro del fin del mundo? ¿O es que aparece en alguna otra de sus novelas? Se sabe que Verne jamás piso Formentera. Foto: Vicente Boned, http://vtebfaros.blogspot.com/
¿Alguien tiene algo que decir?