jueves, 28 de junio de 2012

Nos vemos en septiembre


Faro de Matxitxako (Bizkaia) desde San Juan de Gaztelugatxe.
Entre el calor y el comienzo de las vacaciones infantiles estoy que no doy una, por lo que esta entrada que debía haber publicada el martes sale hoy. Cosicas que pasan.
Pero a lo que vamos. Llega julio, llegan los Sanfermines, llegan las vacaciones, llega agosto... Vamos, que todo llega. Y eso incluye la hora de echar el cierre temporal a este blog. Pero por no dejarlo desatendido, doy una alternativa cultural: dejo programadas nueve sugerencias literarias más o menos veraniegas para ir pasando estas semanas. Como podéis suponer, estarán de alguna manera relacionadas con los faros. Por cierto, aunque dados los tiempos que tocan los libreros os lo agradecerán, no hace falta que os lancéis a vuestra librería de confianza para comprarlos, se pueden encontrar también, dados esos mismo tiempos que corren, en las bibliotecas públicas, lo he comprobado.
Hala, sed buenos, disfrutad de lo que os toque y no os peléis con la familia.

miércoles, 20 de junio de 2012

Blog 'Faros que visité', de Carlos M. Silvano

Faro de Morro Niebla, en la chilena Región de los Ríos (Foto de Carlos M. Silvano)
El blog Faros que visité lo presenta otro entusiasta de los faros, Carlos M. Silvano. En esta bitácora viajera, Carlos se dedica a recorrer Argentina y Chile para mostrar sus faros, tanto marítimos como fluviales o lacustres, de los cuales da una cuidadosa descripción técnica e histórica, así como de su entorno, cómo preparar el viaje y de las trabas que hat que superar para visitar alguno de ellos. Vamos, que es la página con la que soñar para los farófilos de la orilla este del Atlántico. Por cierto, este farero del Atlántico Sur también tiene otro blog dedicado a la visión filatélica de los faros: New Stamps with Lighthouses, en la que recoge sellos de todo el mundo ilustrados con faros.

martes, 12 de junio de 2012

Tormenta en el riñón de la vizcaína

Faro de Punta Galea (Getxo, Bizkaia)
Se despeja el panorama después de un fin de semana de depósitos calcáreos, sueros, urgencias, diuréticos, nolotiles, riñones y familia en torno a una cama..

Suplemento La Memoria es el Camino
Guillermo Nagore sigue en tierras francesas, subiendo las pendientes alpinas camino de Italia. En concreto,  hoy se dirige hacia Murat sur Vebre. Si la lluvia se apartara un momento, el embajador de la lucha a favor de un plan de Estado sobre el Alzheimer podría disfrutar de un bonito camino, pero creo que va a ser que no. Como siempre, sus andazas y reflexiones en el blog La Memoria es el Camino. Y su resumen semanal, en esta ocasión titulado Desconexión. También pongo el enlace al de la semana anterior, la que le llevó hasta Arles y que no incluí en el último post.

martes, 5 de junio de 2012

Blog 'Historias y fotos de faros', de Min

Faro de Chipiona. Foto de Min, autor del blog Historias y fotos de faros.
Hoy retomo el repaso a otros blogs que también están dedicados a estas construcciones que unen practicidad con arte y cierto espíritu de aventura (aunque quizá esto sólo lo pongamos los amantes de los faros). Como explica el propio Min, autor de este blog, en esta bitácora se recogen reseñas y fotos de aquellas luces que va visitando. Y ya son unos cuanto desde que empezará en abril de 2011. En una amplia labor de investigación, da todo tipo de detalles sobre su construcción, historia y anécdotas, que ilustra tanto con fotos hechas por él como con imágenes antiguas que va recopilando. Muy interesante. Por cierto, la foto que encabeza estas líneas está tomada de la entrada Faro de Chipiona en Cádiz.

martes, 29 de mayo de 2012

Aurora


Faro de Punta Oriental, Isla La Tortuga, Venezuela. Foto del Departamento de Turismo de Venezuela.

Los hijos van creciendo, y a medida que se hacen mayores van conociendo las realidades de la vida. Algunas son duras, sobre todo para ellos. Ayer lunes murió Aurora, la tortuga de mi hija. Llevaba cuatro años en casa y fue un regalo de cumpleaños. Mi Santa y Paciente fue la encargada de decírselo y las dos lloraron mucho. Hoy me ha dicho que está triste, pero lo va asumiendo. Iremos a algún sitio a enterrarla, por lo que habrá otro momento tenso para ella. Que llore, eso es bueno. Y volverá a superarlo. Eso es mejor. Estos días aprenderá qué es la muerte, que es algo normal, triste, pero natural. De esta manera, ella y su hermano se preparan para otros fallecimientos más duros. Esto forma parte de hacerse mayor.

Suplemento La Memoria es el Camino
Guillermo Nagore sigue su periplo  por Francia, segundo país que atraviesa en su proyecto la Memoria es el Camino y con el que reivindica una política de Estado contra el Alzheimer. Además de sus tareas habituales de caminar y recoger historias relacionadas con este mal, otras dos son sus hercúleas tareas en esta fase del peregrinaje a Jerusalén: las comunicaciones por móvil e Internet y encontrarse con Carla Bruni. No sabemos qué superará antes. Además, debe acostumbrarse a las peculiaridades locales. Pero Guillermo lo cuenta mejor en su resumen semanal, titulado Asociación de malhechores.

martes, 22 de mayo de 2012

Exposición 'Phares'. París, del 7 de marzo al 4 de noviembre


Hay que reconocerlo, los franceses, cuando se ponen, saben hacer las cosas muy bien. El francés Museo Nacional de la Marina ha organizado una exposición, del 7 de marzo al 4 de noviembre de este año, dedicada a los faros. Se llama Phares (la verdad, en esto no se han esforzado demasiado) y tiene pinta de ser espectacular. Os dejo un enlace con su página web. Si alguien se pasa por París este verano, el museo está en la plaza Trocadero 17. Y de paso... ¿me traeríais todos los catálogos y folletos que repartan? Gracias majos.
Pero no es solo la exposición en sí misma, es también todo lo que han montado a su alrededor de recorridos guiados para grupos, para niños; visitas escolares; ciclos de conferencias; el material complementario y pedagógico... Además, también han organizado una convocatoria para todos los aficionados a la fotografía y a los faros en la que les invitan a mandar alguna de sus imágenes para componer, a través de Flickr, un mapa de los faros del mundo, phares@monde se llama el proyecto. Yo me estoy planteando participar con alguna foto. Tengo que leer bien las bases, que mi francés no es muy allá y el traductor internetiano no ayuda demasiado. De todas formas os dejo este vídeo con las fotos que ya han recibido hasta ahora (pasan de las 200). Joer qué nivel. Es una pena que no estén identificados.



Suplemento La Memoria es el Camino
A pesar de las inclemencias meteorológicas, Guillermo Nagore ya ha cruzado los Pirineos y se encuentra en tierras francesas. Ayer llegó a Bedous, punto kilométrico 1.184 de su recorrido.Su calzado, facilitado por la casa El Naturalista, y el resto de su equipación, cedida por Ternua, han respondido como estaba previsto y la lluvia, viento y nieve solamente han sido un elemento decorativo del paisaje. Ahora queda por ver cómo responden la red de telecomunicaciones galas cuando el caminante que reivindica una política de Estado por/contra/ante el Alzheimer haga uso de su teléfono y su ordenador, gentileza de PCGON Servicios Informáticos. Tras estas líneas publicitarias para agradecer a estas tres (de las varias) empresas colaboradoras con este proyecto (ya irán saliendo las demás) su esfuerzo, os dejo con el resumen semanal de Guillermo. Para los que prefieran el directo, ahí está el blog La Memoria es el Camino.

jueves, 17 de mayo de 2012

Bienvenido, Nicolás

Faro de Herd Groyne, desembocadura del río Tyne (South Shields, Inglaterra) Foto: Avelino Amoedo.
Ya sé que técnicamente escribo en la madrugada del jueves, pero aún no he dormido, por lo que para mí todavía es miércoles y así puedo decir que hoy, a las cuatro de la tarde, ha nacido Nicolás, el hijo de Avelino y de Miriam. Se ha adelantado más de una semana, de manera que ha pillado a su padre todavía en Inglaterra. Aunque Ave es mucho Ave y las maletas ya estaban medio preparadas, por lo que ocho horas después padre, madre e hijo se reunían en Pamplona. Hoy ha sido un buen día.
Pues eso, que bienvenido Nicolás. Otro abrazo, Ave, y un beso para ti, Miriam.