Mostrando entradas con la etiqueta La Rochelle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Rochelle. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de marzo de 2020
Eeeeeh, sin empujar
No tengo claro si la casa, en el puerto de La Rochelle, está fagocitando a la baliza verde de Quai de Valin o si esta se incrusta en el edificio en un intento de pasar desapercibida y rebajar la cantidad de atención que le prestan los turistas.Sea como sea, el caso es que su blanca y alta torre octogonal, su 'corbata' de ventanucos y su linterna verde recortada contra el cielo le hacen destacar sobre el 'skyline' de este viejo puerto. Es una luz de alineamiento para entrar el el viejo puerto y hace pareja con la baliza roja del espigón junto a la Torre de San Nicolás.
Altura 23 metros
Plano focal 25 metros
Un destello blanco cada segundo
Alcance: 14 millas
Accesible
martes, 25 de febrero de 2020
Eclipsada por San Nicolás
A pesar de ser blanca y roja, a pesar de que todas las noches brilla su luz, a la baliza roja de la entrada del puerto de La Rochelle no le cunde su esfuerzo. Estar a la sombra de la Torre de San Nicolás hace que se desvíe la atención. Ubicada al final del espigón del puerto viejo y con la compañía de un pino piñonero (creo), cumple su función de pareja de baile como luz de enfilación con la baliza verde de Quai Valin, cuya esbeltez también contribuye a restarle la atención de los paseantes y turistas.
Altura 14 metros
Plano focal 15 metros
Un destello blanco cada segundo
Alcance: 14 millas
Accesible
Altura 14 metros
Plano focal 15 metros
Un destello blanco cada segundo
Alcance: 14 millas
Accesible
martes, 18 de febrero de 2020
Faro medieval, prisión de piratas y símbolo de la ciudad
La Torre de la Linterna, la Tour de la Lanterne. El nombre lo dice todo. Esta torre, una de las tres que quedan en la muralla que protege el puerto de La Rochelle, tuvo como función primigenia guiar a puerto a los barcos que arrivaban a la ciudad, siendo uno de los faros más antiguos (del siglo XV) de la costa atlántica francesa. También era la que se encargaba de desarmar a los que querían entrar al puerto para evitar ataques sorpresa.
Allá a medidados del siglo XVI se la apodó la Tour des Prêtres debido a que se alojó en ella, en un primer momento, a un grupo de trece sacerdotes que se oponía al derribo de unas iglesias para poder ampliar la muralla y que días más tarde, en un segundo momento, fueron desalojados por las bravas y desde lo alto. Este hecho fue recordado y repetido un par de siglos más tarde con otros cuatro curas. El motivo fue la Revolución Francesa. Con el correr de los tiempos, convulsos casi todo ellos, dejó de brillar y pasó a ser prisión. Era allí donde encerraban a marinos y piratas, quienes dejaron su huella en las paredes grabanado en la piedra sus nombres y dibujos varios.
En la actualidad se ha convertido en un atractivo turístico más de La Rochelle, y junto con la Torre de la Cadena y la Torre de San Nicolás forma parte de su identidad visual, especialmente si se llega desde el mar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)